TELEDETECCION
- Clasificación de terrenos
- Definición de límites de campo y cultivos
- Monitoreo y evaluación de cultivos
- (Visualización estrés hídrico)
- Monitoreo de plagas/ enfermedades del cultivo
- (Plagas y enfermedades, detección de verticilosis en olivos)
- (Detección de mildiu en adormedia)
- (Detección por escarabajos en coníferas)
- (Detección por áfidos en sorgo)
- Conteo de plantas
- Mapas de vegetación
- Control de trabajos realizados
- Predicciones de calidad/cosecha
- Levantamientos topográficos
- Mapas de prescripción de abonado/fitosanitarios
- Ensayos de investigación de todo tipo





Aplicaciones relacionadas con la aplicación de productos al cultivo
- Precisión: La aplicación es precisa, reduciendo la contaminación del suelo y el riesgo de aplicaciones cantidad incorrecta y desigual.
- Eficiencia: El uso de los drones reduce el tiempo de aplicación con respecto a los demás aplicaciones, esto permite cubrir en menos tiempo mas áreas.
- Reducción de costes: Con los drones reduciremos el costo de mano de obra y maquinaria al requerirse menos personal y menos equipos para la aplicación.
- Seguridad: Se minimiza la exposición del operario a los productos fitosanitarios, lo que reduce significativamente el riesgo para la salud.
- Monitoreo y seguimiento: Se puede monitorear periódicamente con drones especiales el estado del cultivo y detectar los problemas antes que se salgan de control, como enfermedades o plagas, facilitaría respuesta rápida y eficaz.
En conclusión, las aplicaciones fitosanitarias con drones ofrecen una herramienta para mejorar la eficiencia ,eficacia y precisión en la protección de los cultivos , permitiendo una gestión más sostenible y responsable con los recursos agrícolas.
CONTEO DE ARBOLES CON IA






